COLLAGE
OBJETIVOS:
- Trabajar en equipo
- Diferenciar entre formas geométricas y orgánicas.
MATERIALES:
- Lámina A3
- Revistas
- Tijeras
- Pegamento
PROCEDIMIENTO:
- 1. Cada grupo escribe en un papel las características que quieren que tenga el collage de otro grupo de su clase.
-2. La profesora reparte los papeles por los grupos al azar.
- 3. Cada grupo lee su papel y comienza a recortar en las revistas lo que le han pedido.
-4. Una vez se tienen los recortes se comienza a formar el collage en la lámina.
- 5. Cuando todos los grupos han terminado, se colocan todos los collares juntos y se intenta adivinar que características se requerían en cada uno.
GRUPO AL QUE SE DIRIGE: 4º, 5º Y 6º de primaria
TIEMPO QUE TARDO EN HACER LA ACTIVIDAD: 1 hora
TIEMPO QUE TARDAN LOS NIÑOS EN HACER LA ACTIVIDAD: 1 hora y media
TIEMPO QUE TARDO EN HACER LA ACTIVIDAD: 1 hora
TIEMPO QUE TARDAN LOS NIÑOS EN HACER LA ACTIVIDAD: 1 hora y media
En el ejemplo que voy a mostrar a continuación, a mi grupo se le pedía un collage con formas orgánicas y multicolor.
ESCULTURA CON MATERIALES RECICLADOS
OBJETIVOS:
- dar utilidad a materiales de deshecho.
- Trabajar los materiales reciclados como arte.
- Trabajar en equipo.
- dar utilidad a materiales de deshecho.
- Trabajar los materiales reciclados como arte.
- Trabajar en equipo.
- Trabajar la creatividad.
MATERIALES:
- Materiales reciclados
- Celofán
PROCEDIMIENTO:
- 1. Cada grupo escribe en un papel una obra escultórica que quieren que realice otro grupo.
- 2. La profesora da un papel a cada grupo al azar.
- 3. Cada grupo lee su papel.
- 4. Se ponen todos los materiales reciclados que se han traído encima de una mesa y cada grupo escoge lo que necesita para su escultura.
- 5. Una vez se tienen todos los materiales los grupos comienzan a crear su escultura pegando los materiales con celofán o cinta adhesiva.
- 6. Una vez se ha finalizado el trabajo, se dejan todos en común en la mesa y se intenta identificar que es lo que se quería representar.
GRUPO AL QUE SE DIRIGE: 3º y 4º de primaria
TIEMPO QUE TARDO EN HACER LA ACTIVIDAD: 1 hora
TIEMPO QUE TARDAN LOS NIÑOS EN HACER LA ACTIVIDAD: 1 hora y mediaTIEMPO QUE TARDO EN HACER LA ACTIVIDAD: 1 hora
El ejemplo que se mostrará a continuación representa la escultura "David" de Miguel Ángel.
CUADRO CON PLASTILINA
OBJETIVOS:
- Trabajar la creatividad.
- Trabajar la plastilina como escultura.
- Trabajar en equipo.
- Trabajar la creatividad.
- Trabajar la plastilina como escultura.
- Trabajar en equipo.
MATERIALES:
- Caja de zapatos
- PLASTILINA
PROCEDIMIENTO:
- 1. Cada grupo elige una obra pictórica del Renacimiento para representar de una forma creativa.
- 2. Una vez se sabe la obra, se piensa entre todos los miembros del grupo la idea de como representarlo.
- 3. Se crea la escena con plastilina y se colocan los elementos en la caja de zapatos.
- 4. Cuando se han terminado todas las obras se ponen en común en una mesa y se intenta adivinar qué cuadros querían representar los otros grupos.
GRUPO AL QUE SE DIRIGE: 5º y 6º de primaria
TIEMPO QUE TARDO EN HACER LA ACTIVIDAD: 2 horas
TIEMPO QUE TARDAN LOS NIÑOS EN HACER LA ACTIVIDAD: 3 horas
TIEMPO QUE TARDO EN HACER LA ACTIVIDAD: 2 horas
TIEMPO QUE TARDAN LOS NIÑOS EN HACER LA ACTIVIDAD: 3 horas
La obra que creé con mi grupo es " El nacimiento de Venus".
VÍDEO
El vídeo que realizamos con fotogramas es una historia de amor adolescente. Tuvimos dificultades para montar el vídeo ya que pocos programas lo hacen pero al final lo conseguimos. Creo que el resultado fue muy bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario